Prácticas Profesionalizantes: Medición y Análisis

Los estudiantes de la Tecnicatura en Enfermería, acompañados de sus hijos, llevaron a cabo una actividad interdisciplinaria “Toma de Datos para Valoración Antropométrica y Diagnóstico Nutricional en Niños y Adultos” bajo la guía de sus profesoras, en la asignatura de Prácticas Profesionalizantes, la Lic. Reyna Gabriela y la Lic. Gularte Angélica, quienes trabajaron en conjunto con la Profesora de Nutrición, la Lic. Enciso Silvana. La misma, involucró varias cátedras, incluyendo Matemática y TIC.

Los alumnos tuvieron la oportunidad de aprender de la mano del Enfermero Roberto Córdoba, responsable del CAPS San Marcos de la Municipalidad de Posadas, quien compartió sus conocimientos y técnicas correctas para la medición de peso, talla y perímetro cefálico en niños menores de 2 años.

El objetivo de este aprendizaje fue desarrollar las habilidades necesarias para que el alumno pueda medir, evaluar y diagnosticar los parámetros de crecimiento de un sujeto de cuidado.

Asimismo, se buscó fomentar el conocimiento y la destreza para utilizar los instrumentos propios de los procedimientos de cuidado humano, así como la capacidad para aplicar la tecnología y la informática en investigaciones de Enfermería y Salud.

La actividad se desarrolló de forma grupal con práctica individual, donde cada grupo debió realizar las mediciones de peso y talla con las técnicas correctas del sujeto de cuidado y elaborar los registros. Con los datos recabados, los estudiantes realizaron la valoración del estado antropométrico para cada caso (Adultos, niños y embarazadas). Posteriormente, elaboraron un informe de la evaluación realizada con representación gráfica y presentaron el informe grupal a través de la plataforma del aula virtual.

Se tuvo en cuenta criterios como la participación activa, el trabajo cooperativo en grupo, la pertinencia de las técnicas de medición llevadas a cabo, la abstracción e identificación de los conceptos teóricos en la actividad práctica y el cumplimiento de plazos para la medición y valoración.

Al final de la instancia práctica, se espera que los alumnos demuestren el manejo adecuado de las técnicas de medición y valoración antropométrica de su sujeto de cuidado y la utilización de la tecnología para la elaboración de gráficos en sus informes.

Comparte si te ha gustado
×