En la jornada de hoy se llevó a cabo un motivador “Taller de Emociones” en el Politécnico. El mismo estuvo destinado a los estudiantes de la Tecnicatura Superior en Acompañamiento Terapéutico. La actividad estuvo a cargo de la Lic. Gabriela Bader, quien brindó valiosas herramientas y estrategias para gestionar y comprender las emociones. El objetivo del taller de emociones fue proporcionar a los estudiantes herramientas y estrategias para gestionar y comprender las emociones, tanto propias como de quienes acompañan en su labor. A través del mismo, se buscó fomentar el crecimiento personal y profesional de los estudiantes, preparándolos para manejar situaciones emocionales complejas en su futura práctica. Los estudiantes participaron activamente, adquiriendo conocimientos que serán fundamentales en su formación. Una jornada de aprendizaje y crecimiento personal que sin duda dejará una huella.
El Politécnico Misiones en el Segundo Encuentro Jurisdiccional de Investigación Educativa: Socializando Experiencias
El equipo de docentes investigadores del Politécnico Misiones, compuesto por los profesores Florencia Kramer, Henry Kotinsky, Alejandra Tiscornia y Pablo Edelman, participó activamente en el Segundo Encuentro Jurisdiccional de Investigación Educativa, realizado en la Escuela Secundaria de Innovación (ESIM) en Posadas en la jornada de hoy. Bajo el lema “Socializando experiencias”, el encuentro reunió a docentes e investigadores de diversas instituciones educativas de la provincia. El equipo del Politécnico presentó sus proyectos en una exposición de 15 minutos, destacando su aporte a la investigación educativa. Algunas de las temáticas generales desarrolladas durante el evento incluyeron la deserción escolar, la bioseguridad, las prácticas profesionalizantes y las salidas laborales. Entre los proyectos destacados del Politécnico, se incluyó el trabajo sobre Aplicaciones de la Automatización y la Robótica en la Formación Superior Técnica, en el cual se exploraron iniciativas como la Línea automatizada de selección y descarte de productos y un prototipo para las prácticas de RCP (Reanimación Cardiopulmonar). Este último proyecto, desarrollado en colaboración con la carrera de Enfermería, busca mejorar la precisión y efectividad de las maniobras de RCP mediante simulación y retroalimentación en tiempo real, ofreciendo una herramienta innovadora para la formación de estudiantes y profesionales. La jornada fue una valiosa oportunidad para compartir experiencias, fortalecer la colaboración y mejorar las prácticas educativas en la región.
La Función Materna en el trabajo de Acompañar
En una enriquecedora jornada en el Politécnico, el Mgter. Gastón Núñez ofreció una charla sobre la función materna dirigida a los estudiantes de la Tecnicatura Superior en Acompañamiento Terapéutico. Gastón destaca que la función materna no está determinada por modelos de género ni por conductas educativas específicas de padres y madres. En cambio, enfatizó que esta función tiene un profundo efecto en la estructuración el psiquismo. Desde el enfoque del psicoanálisis, aclaró que la función materna no debe ser entendida simplemente como un conjunto de consejos de crianza, a pesar de que ciertos aspectos pueden ser útiles en la interacción diaria entre padres e hijos. La charla subrayó la importancia de estas funciones en la constitución psíquica del niño, resaltando su relevancia para los profesionales de salud mental en los procesos de acompañamiento de personas que padecen algún tipo de desvalimiento subjetivo, similar al del niño al nacer. Este evento permitió a los asistentes reflexionar sobre el papel fundamental de acompañar, una función esencial tanto en el ámbito familiar como en el profesional. Esta charla fue una valiosa oportunidad para comprender mejor las dinámicas de la función materna y su impacto en el acompañamiento.
Colaboración Académica entre el Ministerio de Salud Pública y el Politécnico: Un Paso Adelante en la Formación de Enfermería
En el marco del Convenio de Cooperación Académica entre el Ministerio de Salud Pública de la Provincia y el Politécnico , se reunieron en la jornada de ayer, la Dra. Thelma Rottoli Directora de Zona Capital de Salud, la Dra. Norma Benítez responsable del Área de Docencia e Investigación y la Lic. Gladys Galeano Jefa de Enfermería, con las autoridades del Instituto, responsables de la Tecnicatura Superior en Enfermería, el Prof. Alberto Galarza y Lic. Susana Fretes. El propósito del encuentro fue coordinar el inicio de las actividades prácticas de los alumnos de la Tecnicatura en Enfermería en los centros de salud que dependen de la Zona Capital. Se acordó la firma de un acta acuerdo entre ambas Instituciones y la planificación y ejecución de las actividades prácticas de los alumnos de segundo año durante el mes de octubre de este año y la coordinación para los próximos ciclos lectivos.
Del aula al mundo laboral, un viaje de superación y aprendizaje de la mano del Politécnico
Esta mañana, se llevó a cabo la firma del convenio de pasantía remunerada entre el Instituto Superior Politécnico Misiones (ISPM) N°1 y la empresa Sarasola Ingeniería en el predio del Parque Tecnológico de Posadas. En el evento estuvieron presentes el rector del Instituto, Lic. Aníbal Arroyos, el gerente de la empresa, Marcelo Sarasola, el coordinador de Prácticas Profesionalizantes, Prof. Alberto Galarza; la profesora de prácticas profesionalizantes, Andrea Prieto, y la coordinadora de la Tecnicatura Superior en Comercialización y Marketing, Lic. Griselda Acuña. El convenio marca un hito en la conexión entre el ámbito académico y el mundo laboral, brindando nuevas oportunidades a los estudiantes. Ailén Dávalo Rey, de 29 años, vive en Posadas, Misiones, y ha transitado un camino lleno de desafíos y logros. Estudiante de la Tecnicatura Superior en Comercialización y Marketing en el Politécnico Misiones N°1, se encuentra en un momento clave de su vida al iniciar su primera pasantía remunerada en Sarasola Ingeniería, una empresa reconocida por sus soluciones tecnológicas innovadoras en electromecánica y construcción. Para Ailén, esta oportunidad es más que un trabajo: “es un orgullo y algo que te satisface; es el resultado de todo el esfuerzo que día a día uno va haciendo”, afirma con emoción, reflejando su satisfacción por poder aplicar sus estudios y dar sus primeros pasos en el ámbito laboral. Estudiar en el Politécnico ha sido una experiencia transformadora para Ailén, quien también está en el tercer año de la carrera de Contador en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Misiones (Unam). Comparando ambas instituciones, describe al Politécnico como “confiable”, y aprecia la contención y el apoyo que ha recibido en cada paso de su carrera.«En el Politécnico, me sentí contenida desde el primer día. Los profesores nos brindan tutorías y, si necesitamos ver un tema otra vez, no dudan en explicarlo nuevamente”, comparte, señalando la cercanía y el compromiso del equipo docente. Esta red de apoyo fue especialmente importante durante los momentos difíciles de su vida personal, cuando enfrentó la enfermedad de un familiar cercano. “El acompañamiento de los profesores y del preceptor fue fundamental. Ellos no solo me alentaron, sino que también se encargaban de enviarme tareas y ayudarme a seguir adelante”, recuerda con gratitud. …“En el Politécnico, me sentí contenida desde el primer día. Los profesores nos brindan tutorías y, si necesitamos ver un tema otra vez, no dudan en explicarlo nuevamente“… Ailén aspira a ser una profesional que marque una diferencia en cualquier empresa donde trabaje. Con un enfoque en la innovación y en la aportación de valor, sueña con aportar sus conocimientos tanto en marketing como en contaduría. “Quisiera agregar ese valor a la empresa que pueda proporcionarle una información o algo útil”, asegura, y menciona que el marketing le apasiona justamente porque “es algo que constantemente se actualiza y que requiere incorporar conocimientos para aplicarlos de manera efectiva”. Su formación en contaduría también le permite abordar la parte de facturación y costos con una perspectiva integral, lo que le brinda una ventaja competitiva para desarrollar estrategias de negocio con una base sólida en el análisis financiero. “Tener conocimientos en costos y facturación me da otra vista y otro panorama para desarrollar planes de negocio”, comenta Ailén, vislumbrando un futuro en el que sus habilidades interdisciplinarias le permitan destacarse. Para equilibrar sus múltiples responsabilidades como estudiante, trabajadora y madre de dos hijos pequeños, Ailén ha desarrollado una notable disciplina en la organización de su tiempo. Inspirada por el empresario Bryan Tracy, ha adoptado técnicas de productividad que le permiten maximizar su rendimiento: “Estudio 45 minutos, hago un descanso y me preparo un mate o tereré para despejarme un poco. Tracy me enseñó la importancia de la planificación semanal y diaria, que es esencial para quienes como yo tienen que dividir su tiempo en tantas cosas”, explica, detallando cómo organiza sus estudios y repasa antes de cada examen. Además, prioriza sus actividades para asegurarse de cumplir con las más importantes, dejando otras para más adelante, una técnica que ha sido fundamental para lograr el equilibrio entre sus estudios, su trabajo y su vida familiar. El Politécnico Misiones no solo le ha brindado un ambiente de apoyo, sino también las herramientas prácticas necesarias para el mercado laboral. Ailén valora especialmente los cursos adicionales que ofrece la institución: “Nos preocupamos por adquirir todo lo que necesitamos para el mundo laboral. Los cursos de Excel y auditoría, por ejemplo, son cosas que realmente vamos a necesitar allá afuera”. Esta formación complementaria, combinada con la experiencia que irá adquiriendo en Sarasola Ingeniería, ha reforzado su confianza y la prepara para asumir nuevos desafíos en su carrera. En última instancia, la historia de vida de Ailén Dávalo Rey es un reflejo de perseverancia, esfuerzo y determinación. A través de cada desafío, ya sea en su vida personal o en su formación académica y profesional, Ailín demuestra una tenacidad que la impulsa a avanzar hacia su sueño: ser una profesional de marketing capacitada y con una visión integral, capaz de añadir valor a las empresas sin importar el sector, y construir una vida donde pueda seguir creciendo y aprendiendo para sí misma y su familia.
Salud Pública y Ambiental: visita al Centro Verde Municipal
En el marco del espacio curricular de Salud Pública, a cargo de la Prof. Reyna Gabriela, los estudiantes de primer año, comisión “B” de Enfermería participaron en una provechosa visita al Centro Verde Municipal. Esta actividad se centró en los contenidos relacionados con la salud ambiental, que exploran la intersección entre el medioambiente y la salud pública. El objetivo principal de esta visita fue conocer de primera mano el trabajo desarrollado en el Centro Verde en relación con el Plan GIRSU (Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos) implementado por la Municipalidad de Posadas. Esta experiencia permitió a los estudiantes comprender mejor cómo se gestionan los residuos sólidos urbanos y la importancia de estas prácticas para la salud pública y el medioambiente.
Protagonismo Estudiantil: 10° Congreso de Marketing de la Asociación Misionera de Marketing
El décimo Congreso de la Asociación Misionera de Marketing reunió a más de 300 participantes, incluyendo emprendedores, docentes, estudiantes, empresarios, industriales y funcionarios de instituciones. Los estudiantes del Politécnico Misiones, junto a sus docentes Miriam Dávalos, Carlos Priora y Patricia Monzón, también estuvieron presentes. Durante el evento, realizado en el Teatro de Prosa del Centro del Conocimiento, se llevaron a cabo conferencias magistrales y presentaciones de casos regionales sobre temas clave como CRM, marketing digital, transformación digital, inteligencia artificial en marketing, branding y marketing deportivo. Entre los destacados disertantes estuvieron: Estas son oportunidades invaluables para los estudiantes, ya que les permite conectar con profesionales del sector, interactuar con líderes y expertos en marketing y aprender de sus experiencias. Les proporciona una visión actualizada y práctica de las tendencias y desafíos del mercado.Participar en talleres y sesiones interactivas les permite aplicar los conocimientos teóricos en situaciones reales, mejorando sus habilidades prácticas, su capacidad para resolver problemas, inspirarse y motivar su carrera. El encuentro concluyó con una propuesta gastronómica que fomentó la camaradería entre los asistentes. Después de 10 años de gestión, la Asociación Misionera de Marketing continúa aprendiendo y conectando con la comunidad para enfrentar los desafíos futuros del marketing.
Integrando Salud Pública y Ambiental: visita al Centro Verde Municipal
En el marco del espacio curricular de Salud Pública, a cargo de la Prof. Reyna Gabriela, los estudiantes de primer año de Enfermería participaron en una provechosa visita al Centro Verde Municipal. Esta actividad se centró en los contenidos relacionados con la salud ambiental, que exploran la intersección entre el medioambiente y la salud pública. Durante la visita, se abordaron los factores ambientales que influyen en la salud humana, incluyendo aspectos físicos, químicos y biológicos, así como los comportamientos asociados a estos factores. El objetivo principal de esta visita fue conocer de primera mano el trabajo desarrollado en el Centro Verde en relación con el Plan GIRSU (Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos) implementado por la Municipalidad de Posadas. Esta experiencia permitió a los estudiantes comprender mejor cómo se gestionan los residuos sólidos urbanos y la importancia de estas prácticas para la salud pública y el medioambiente.
Convenio de Cooperación Académica entre el Instituto Superior Politécnico Misiones N° 1 y el Ministerio de Salud Pública de Misiones
El Politécnico Misiones N° 1 se enorgullece en anunciar la firma de un importante convenio de prácticas profesionalizantes, con el Ministerio de Salud Pública de Misiones. El mismo, tiene como objetivo principal fomentar la cooperación en áreas de interés común, promoviendo el intercambio de conocimientos, la realización de proyectos conjuntos, la formación de recursos humanos y otras actividades que contribuyan al desarrollo académico. La firma del convenio estuvo a cargo del Ministro de Salud Pública, Dr. Héctor González, y del Rector del Politécnico, Lic. Aníbal Arroyos, quienes estuvieron acompañados por autoridades sanitarias y de la institución. Este acuerdo se enfoca en la carrera de Tecnicatura Superior en Enfermería y abarca diversas áreas de colaboración, que se llevarán a cabo en la red sanitaria provincial, beneficiando tanto a los estudiantes del Politécnico Misiones como a la comunidad en general. Esto representa un paso significativo hacia el fortalecimiento de la educación superior y la mejora de los servicios de salud en nuestra provincia.
¡Feliz Día del Estudiante!
En este día tan especial, los felicitamos por su compromiso y esfuerzo constante. Cada uno de ustedes es un ejemplo de perseverancia y pasión por el aprendizaje. Sigan adelante con la misma energía y determinación. Recuerden que cada desafío es una oportunidad para crecer y cada logro es un paso más hacia sus sueños. Estamos orgullosos de ustedes y confiamos en que alcanzarán grandes éxitos. ¡Adelante, estudiantes! El futuro está en sus manos y estamos aquí para apoyarlos en cada paso del camino.