Formación Profesional de Mecánico de Motos

Perfil del Profesional
El/la Mecánico/a de Motos está capacitado/a para diagnosticar, reparar y mantener motocicletas, organizando y ejecutando procesos de atención al cliente, presupuestación, diagnóstico técnico, reparación y entrega del vehículo en óptimas condiciones.
- Operar instrumentos de medición eléctrica, electrónica y dimensional.
- Interpretar información técnica en manuales especializados.
- Gestionar talleres de mantenimiento y reparación.
- Asegurar la calidad, seguridad e higiene en cada intervención.
Funciones profesionales
-
Atender al cliente, interpretar la información técnica provista, presupuestar servicios y gestionar órdenes de trabajo.
-
Diagnosticar, reparar y mantener motores y componentes mecánicos, eléctricos y electrónicos de motocicletas.
-
Realizar mantenimiento preventivo y correctivo de sistemas de encendido, alimentación de combustible, frenos, dirección, suspensión, transmisión, arranque y carga.
-
Operar instrumentos de medición (multímetros, escáneres, calibres, micrómetros, etc.) para verificar el estado funcional de sistemas y componentes.
-
Organizar y gestionar talleres de mantenimiento y reparación, planificando tareas, supervisando el trabajo y administrando recursos.
-
Aplicar normas de calidad, seguridad e higiene personal, ambiental y ocupacional en todas las etapas del servicio.
-
Evaluar la calidad del servicio brindado, registrar las tareas realizadas y mantener la trazabilidad técnica.
Módulos del Trayecto Formativo
-
1
Módulo 1 · Fundamentos de Mecánica de Motos
- Diagnóstico y mantenimiento del motor
- Mantenimiento de encendido y alimentación
- Seguridad e higiene en el trabajo (aplicada)
-
2
Módulo 2 · Sistemas y Componentes
- Servicio y ajuste de frenos, dirección y suspensión
- Electricidad básica de la moto (diagnóstico inicial)
- Seguridad e higiene en el trabajo
-
3
Módulo 3 · Gestión y Prácticas
- Gestión del taller y atención al cliente
- Prácticas profesionalizantes
- Seguridad e higiene en el trabajo (procedimientos y EPP)